Los bares y restaurantes se preparan para subir la persiana tras más de 60 días cerrados por
el estado de alarma. Pero todavía deben enfrentarse a otro obstáculo: la desconfianza y el
distanciamiento social. Superar esta nueva realidad va a ser una enorme batalla para el país con
más bares del mundo. Los ganadores serán aquellos que se reinventen y apuesten por nuevas medidas acordes a la
nueva situación. La digitalización es una de las armas necesarias.
3 medidas digitales de los bares y restaurantes para superar el desconfinamiento:
Delivery La crisis del coronavirus se ha convertido en una
oportunidad histórica para que los restaurantes alimenten a una población confinada en sus hogares a través
de plataformas de comida a domicilio. Hasta ahora la entrega a domicilio ha estado copada por los grandes
operadores y la oferta ha estado protagonizada por la comida asiática, las burguers y las pizzas de precio
medio y bajo. El público que demandaba platos elaborados de calidad con un ticket medio alto, prefería la
experiencia un situ que ofrecían los restaurantes de esta categoría. Pero el campo de juego ha cambiado.
Tras la alarma sanitaria, los consumidores quieren en sus hogares la misma experiencia que antes
degustaban en estos restaurantes.
Durante el confinamiento han nacido nuevas plataformas
de comida a domicilio: - Macarfi lanza una app de comida a domicilio de los mejores
restaurantes de Madrid y Barcelona.‘InMotionFood‘, un nuevo proyecto que ofrece comida a domicilio premiando
la calidad de los productos, con unas técnicas culinarias que permiten que terminen de cocinarse por el
camino.
- ‘ARMANDO’, la nueva plataforma delivery del Grupo Ancha, que cuenta con 6
restaurantes, para afrontar el Covid-19. Además, están desarrollando ‘Fismuler Delivery’, para recrear la
experiencia de este bistró en casa del cliente.
- ‘CoquettoGo‘ será el nuevo servicios de
comida a domicilio del restaurante con dos estrellas Michelin, Coque.
Para empezar a ofrecer
delivery en tu restaurante es necesario implementar una nueva gestión de proveedores, pedidos y envíos.
Existen múltiples plataformas que facilitan esta tarea, pero la adaptación de tus necesidades y la
centralización de todas las operaciones será clave para el éxito. Aparte del uso de tecnología
para el diseño de las plataformas de delivery, existe una oportunidad de mejorar la gestión interna a través
de la gestión de datos o Big Data.
Menús interactivos Una vez sea posible volver a disfrutar en los
restaurantes, la población va a demandar medidas de protección ante el posible contagio. Los menús de papel
pueden ser una vía de transmisión si no se desinfectan cada vez que un cliente lo toca. Una buena medida
contra este problema son los menús digitales, donde los comensales pueden acceder a la carta con
su móvil a través de un código QR o directamente a través de una tablet dispuesta en cada mesa.
Automatización Aunque todavía queda tiempo para normalizar los
robots camareros, existen muchos procesos automatizables en bares y restaurantes que no sólo conseguirán
mantener la distancia social, además permitirán ahorrar costes y mejorar la eficiencia de las operaciones.
Algunas de las posibles medidas son:
- Pedir mediante asistente de voz - Facturas por mail -
Mesas interactivas
El trabajo no acaba con el desarrollo de estas medidas, el esfuerzo no obtendrá resultados
si no se comunican a los clientes y no se establecen servicios de fidelización, como
apps o portales de clientes.
Empecemos hoy para estar preparados a la vuelta al trabajo.